Se actualiza Alerta Temprana Preventiva para la Región de La Araucanía por evento meteorológico

De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), mediante el Aviso Meteorológico A170/2023, que pronostica el probable desarrollo de tormentas eléctricas en sectores de litoral y cordillera de la costa de la Región de La Araucanía, desde la noche de hoy martes 23 y la mañana del miércoles 24 de mayo.

Adicionalmente, se mantiene vigente el Aviso Meteorológico A161-3/2023, por viento normal a moderado hasta la madrugada del miércoles 24 de mayo, en las zonas litoral y cordillera de la costa de la región.

Por otra parte, de acuerdo con lo indicado en el Informe de Amenaza Meteorológica, los montos de precipitaciones y viento estimados son los siguientes:

Zona Precipitaciones (mm) Viento (km/h)
Martes 23 Miércoles 24 Jueves 25 Martes 23 Miércoles 24 Jueves 25
Litoral 10 – 20 10 – 20 20 – 40 40 – 60Rachas 70

(noche)

40 – 60Rachas 70

(madrugada)

Cordillera de la Costa
Valle Inferiores a 8 15 – 30 25 – 40Rachas 50

(noche)

25 – 40Rachas 50

(madrugada)

Precordillera 15 – 30 10 – 20 20 – 45 40 – 60 40 – 60(madrugada)
Cordillera 10 – 20 cm 15 – 30 cm 20 – 40 cm 40 – 60Rachas 70

(madrugada)

Isoterma 0°C (m.s.n.m.) 1.800 y 1.000 1.000, 1.500 y 900 900 y 1.800

Adicionalmente, SERNAGEOMIN a través de su Minuta Técnica por peligro de remociones en masa, indica que la posibilidad de ocurrencia de aluviones (flujos de detritos) y derrumbes (deslizamientos y caídas de rocas) es baja a moderada en cordillera y moderada a alta para el resto de la región.

En consideración a estos antecedentes y en coordinación con la Delegación Presidencial Regional de La Araucanía, la Dirección Regional del SENAPRED actualiza la Alerta Temprana Preventiva regional por evento meteorológico, que se encuentra vigente desde el 18 de mayo y hasta que las condiciones del evento así lo ameriten.

La actualización de esta alerta se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SINAPRED) con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.

SENAPRED recomienda a la población informarse sobre las condiciones del tiempo; revisar y limpiar el techo y canaletas de las viviendas; mantener las vías de evacuación de aguas lluvias libres de tierra y desperdicios; evitar transitar a pie o en vehículos por zonas o caminos anegados; y evitar internarse en zonas montañosas, ríos, lagos y mar, especialmente cuando las condiciones meteorológicas sean desfavorables. En cuanto al viento, alejarse del tendido eléctrico, grandes árboles y carteles publicitarios, ya que podrían colapsar debido a esta condición.

Fuente: www.senapred.cl 

About admin

Sitio web de noticias y cultura pluralista de Angol y la provincia de Malleco