Esta iniciativa, que es un “compromiso UANDES”, comenzó el 2019 con el apoyo de herramientas sanitarias, microempresariales y comunicacionales para la comunidad.
Cerca de 50 estudiantes de diversas carreras de la UANDES llegaron a la comuna de Angol con la finalidad de entregar sus conocimientos profesionales de manera directa a toda la comunidad. El voluntariado denominado “Tres Ramas Integradas de la Persona (TRIP)”, busca apoyar a los vecinos a través de asistencias en materias de la salud, capacitaciones a microempresarios y en orientaciones comunicacionales para el personal de la Salud. Asimismo, se realizan visitas a domiciliarias, atención en los Cesfam de la comuna y ferias en distintos puntos.
Estos trabajos comenzaron el martes 2 enero y terminan el domingo 8 del mismo mes con el objetivo de llegar a cerca de 500 personas. Además, los voluntarios se encuentran atendiendo en distintos puntos de la comuna como por ejemplo en las sedes comunitarias, plazas y consultorios. Cabe señalar, que todas las atenciones están supervisadas por académicos de la Universidad de los Andes, son totalmente gratuitas y desde el 2019 se trabaja en una alianza con la Ilustre Municipalidad de Angol.
La directora de Vida Universitaria UANDES, Carolina Jacir, destacó el compromiso de los alumnos y de los profesores. “Este año llegamos con las carreras de Psicología, Enfermería, Kinesiología, Odontología, Terapia Ocupacional, Ingeniería Comercial y la Facultad de Comunicación para poner a disposición su profesión al servicio de la comunidad con distintas atenciones y con la finalidad de generar un efecto positivo en la comuna”.
Por su parte, la Administradora Municipal de Angol, Carolina Matamala, agradeció el poder recibir este número de personas profesionales, ya que logran entregar un servicio y herramientas para los vecinos más necesitados.