Investigadores de la Ufro piden que los piñones sean declarados en veda

La araucaria consideran que la especie está en peligro de extinción. (Ufro)

Rubén Carrillo, investigador de la Universidad de La Frontera, explicó que la araucaria «no genera frutos, lo que estamos comercializando y consumiendo son toneladas de semillas. La araucaria debe ser considerada una especie en peligro de extinción».

Un llamado a la comunidad científica del país a declarar a la araucaria araucana en vías de extinción y forzar a las autoridades a emitir la veda para la comercialización de los piñones, realizó un grupo de investigadores del Convenio de Desempeño UNETE de la Universidad de Frontera (Ufro).

Los académicos denunciaron la peligrosa situación en que se encuentra esta especie milenaria, indicando que está afectada por la acción del hombre, la comercialización indiscriminada del piñón (su semilla) y la insuficiente legislación para protegerla.

“La araucaria araucana debe ser considerada una especie en peligro de extinción”, así de tajante fue Rubén Carrillo, investigador del UNETE y director del Departamento de Ciencias Agronómicas y Recursos Naturales de la Ufro.

El investigador sostuvo que en el incendio ocurrido el año pasado en la Reserva Nacional China Muerta fueron más de 500 mil las araucarias que se perdieron. «La araucaria no se recupera de la acción del hombre y existen claros registros que después de cada incendio esas superficies quemadas son irrecuperables», sostuvo.

Carrillo advirtió además: «La única manera de disminuir el avance hacia su franca desaparición es declarando a la araucaria araucana como una especie en peligro y colocando en veda la comercialización de su semilla. Esta especie no genera frutos, lo que nosotros estamos comercializando y consumiendo son toneladas de semillas”.

Fuente: Soytemuco.cl

About admin

Sitio web de noticias y cultura pluralista de Angol y la provincia de Malleco